Al salir de viaje, tenga en cuenta…
Con la llegada de las vacaciones de final de año, son muchos los viajeros que deciden desplazarse en automóvil a diversos destinos turísticos.
Por esta razón, el Centro de Experimentación y Seguridad Vial, Cesvi Colombia, ha elaborado ‘el decálogo para los viajeros de fin de año’, con recomendaciones para realizar una inspección general a todos los elementos de seguridad del vehículo.
1. Batería: cerciórese de que los bornes no se encuentren sulfatados o sucios. Si la unidad no es sellada se puede verificar visualmente el nivel del electrolito en cada uno de los vasos, que deberá estar por lo menos 1 centímetro encima de las celdas.
2. Frenos: revise el depósito del líquido y verifique que no existan fugas en las mangueras. Si tiene uno o más años de uso es conveniente reemplazarlo.
3. Alumbrado: confirme que las luces exteriores estén funcionando adecuadamente.
4. Aceite: revise que en el recorrido programado no se cumpla el límite máximo permitido para realizar cambio de aceite.
5. Llantas: calibre la presión de las llantas e inspeccione que el labrado de la llanta esté por encima de los niveles máximos recomendados (1,6 milímetros de profundidad).
6. Limpiabrisas: tanto los vidrios panorámicos como los laterales deben estar completamente limpios. El depósito de agua debe estar lleno y las plumillas en perfecto estado.
7. Espejos laterales: lo ideal es que los espejos estén lo más afuera posible para ver el camino a ambos lados de la vía y sin visualizar las partes laterales del vehículo.
8. Carga: el equipaje debe ubicarse siempre en el portaequipaje. Si se dejan objetos sueltos pueden causar heridas considerables en caso de colisión.
9. Llave de repuesto: perder la llave del vehículo durante el viaje es un hecho bastante frecuente.
10. Equipo de carretera: según el Código Nacional de Tránsito, todo automovilista debe portar gato, cruceta, dos señales de carretera en forma de triángulo en material reflectivo o lámparas de señal de luz amarilla intermitentes o de destello, botiquín de primeros auxilios, extintor, tacos para bloquear el vehículo, caja de herramienta básica que como mínimo contenga alicate, destornilladores, llave de expansión y llaves fijas, llanta de repuesto y linterna.
-Antes de salir de viaje asegúrese de que las puertas y ventanas queden completamente cerradas, incluso las que dan hacia patios, terrazas o balcones.
-Revise también las llaves de agua y de gas de la vivienda.
-Si no queda nadie en su casa, trate de que un vecino de confianza o un familiar quede encargado de la misma. Si deja a alguien, adviértale que si recibe alguna llamada, así parezca una emergencia, confirme con usted u otro familiar antes de proceder y así evitar estafas.
147
es la línea para comunicarse con el Ejército Nacional, que hará presencia en las vías y algunos sitios turísticos.