Cabecera vista desde un drone
Tomar fotos aéreas era hasta hace cinco años una tarea que tomaba horas, pues se debía disponer de tiempo e influencias para volar en helicóptero y obtener las tan anheladas panorámicas.
Hoy, gracias a los avances de la tecnología, es mucho más fácil con la llegada del drone.
El aparato que funciona con cuatro hélices puede tomar fotos y desplazarse en el aire con un control que alguien dirige estando en una base terrestre.
Gente conversó con Daniel Rueda y el piloto César Cruz, de las empresas RGB Comuniaciones y Alturas Fotográfía Aérea, respectivamente, quienes tienen en su galería más de 800 imágenes de Bucaramanga y su área metropolitana.
Trabajan desde 2009 y llevan más de 2.500 vuelos exitosos con imágenes y videos para las entidades con que trabajan.
Ellos nos compartieron algunas de las panorámicas de los sitios más emblemáticos de la comuna 12 desde el cielo.
- El barrio La Floresta rodeado a su izquierda del parque La Flora. Al fondo a la derecha está Pan de Azúcar y a la izquierda Majestic y otros edificios de Altos de Cabecera. Foto tomada desde Neomundo
- A la derecha la carrera 27, la construcción de Green Gold, el parque Mejoras Públicas; abajo el barrio Mejoras Públicas y al fondo Sotomayor
- El templo de San Pío X rodeado de jardines, palmas y al fondo grandes edificios
- La carrera 27 con calle 54, barrio Bolarquí y Antiguo Campestre
- Los edificios de Conucos sobresalen entre sus árboles. A la derecha los colegios La Merced y De La Presentación
- En la imagen se aprecia el desarrollo urbanístico que ha tenido el sector de Cacique. El estadio La Flora rodeado de altos edificios y de Cacique Centro Comercial
- Vista del Centro Empresarial Chicamocha y el parque Mejoras Públicas.
- La frondosidad que conserva el parque La Flora. Al fondo el viaducto La Flora.
- Calle 54 desde la carrera 36 (inferior derecha) hasta la carrera 33 (centro izquierda).
- Carrera 27 desde la avenida La Rosita (abajo) hacia el norte.
- Vista del parque de Los NIños.
- Abajo la carrera 38A y en el centro de la foto la calle 48.
Para aprender se requiere un instinto de orientación excepcional, por lo cual no cualquier persona está en condiciones de operar estos aparatos.
Para los drones rige la normatividad que aplica para los aeromodelos, restringiendo el uso de estos a una altura máxima de 152 metros, un peso máximo de 25 kg y una distancia máxima de 750 metros desde la ubicación del piloto, el cual debe tener siempre un contacto visual con el equipo.
Ademas se restringe el vuelo a lugares de afluencia de público o sitios donde hay multitudes.