El Centro abre sus salas este jueves

Más de 300 alas de gran formato estarán ubicadas a lo largo del recorrido en postes y esquinas como elementos de transformación y señalización del paisaje.
12 salas de exposiciones y 400 obras de artes plásticas, música, danza y teatro están listas para la realización del circuito del arte El Centro con las Salas Abiertas.
En esta ocasión el evento cultural cuenta con la participación de más instituciones como: el Teatro Corfescu, el Museo de Arte Moderno de Bucaramanga y la Casa El Solar.
Las exposiciones serán de 3 a 9 p. m. con entrada libre.
Cámara de Comercio, CCB
Exposición: Homenaje al Maestro Guillermo Spinosa. 10 obras.
El programa Nuevos Talentos rinde homenaje al Maestro Guillermo Spinosa presentando una pequeña selección de obras de gran formato pertenecientes a la Colección de la Familia Spinosa – Rincón.
3 a 9 p. m. Acción artística ‘Luciérnagas-Mura’, proyecto invitado.
Casa del Libro Total
Exposición: La dama de las Camelias. Obra de Hugo Díaz. 13 Obras. Muestra basada en la obra, de Alejandro Dumas (hijo).
Exposición: La Vorágine – Obra de Canén García. 11 Obras. Son 11 obras llenas de misterio y color.
Exposición: Yuruparí – Obra de Pedro Miguel Ortiz. 1 Pintura y 15 fotografías.
Exposición: ‘La lengua’, Foro de Patrimonio Indígena de Santander, que este año tiene como tema central La Lengua.
3 p. m. Taller ¿Cómo se hacen las cosas? Artesanías en Bambú por Alix Joya (Barichara)
6:30 p.m. Noche de la Biblioteca Extendida. Música, danza, teatro y cuentería.
Banco de la República
Exposición: Las series secretas de Juan Antonio Roda. 50 obras originales (grabados)
Exposición: Biodiversidad, nuestra conexión vital. 20 paneles didácticos.
Centro Colombo Americano
Carrera 22 #37-74
Exposición de Ana Mercedes Hoyos. 15 Obras en torno los valores sociales y culturales de la costa Caribe colombiana.
Centro Cultural del Oriente
Exposición: Tiempo de espera. Obra de 7 artistas: Valeria Giraldo, Lisa Anzellini, Néstor Peña, José Sarmiento, Ernesto Soto, José Sanín, Carlos Daniel Pérez y Nicolás Rosero.
3 a 9 p. m. Acción artística: ‘Clisegrafías, la forma libre del grabado en linóleo’, artista Manuel José Jaimes. Patio Central
8 p. m. Concierto de la agrupación Septófono. Capilla
Pinacoteca del Oriente C.
Exposición: Grandes Maestros (Colección permanente) 40 Obras.
Exposición: Fotografía ‘Morfología de una utopía’ series ‘Paisajes a prueba de todo’ y ‘Raíces del aire’, de Yadira Polo
Casa Cultural El Solar
Exposición: Homenaje al maestro Enrique Grau Araujo. Una muestra con cerca de 30 artistas nacionales.
Teatro Corfescu
Exposición: ‘Abrapalabra 20 años: alegría, memoria y vida’, recorrido fotográfico.
Rincón del Trueque: Intercambio de palabras, libros e historias. 3 a 6 p. m.
Video Concierto ‘Músicas del mundo’, lobby d, a las 7 p. m.
‘Las notas del pincel’, concierto fusión de música y artes plásticas en vivo, en la sala del teatro.
UIS Bucarica
Exposición: Laguna. Obra de Fredy Saúl Serrano. 12 títulos.
Museo Arte Moderno
Exposición: Carlos Gómez Castro. Inédito. 30 obras.
Instituto de Cultura, Imcut
Exposición: ‘Bucaramanga la Ciudad de los Parques’. Fotografías de María Fernanda Vargas Briceño. Parque Santander. 42 fotografías.

‘Los colores de la selva’ es una exposición que estará disponible en la casa cultural Custodio García Rovira.
Casa Custodio García Rovira
Exposición: ‘Colores de la selva’. Nelson Ortega Toscano. 15 obras.
En los parques
Bolívar: 3 a 9 p. m. Acción artística ‘Mírate en el centro’, de Claudia Amorocho
4 p. m. Muestra del Festival Internacional de Performance ‘Hilos rojos’, de Grecia Quintero.
Centenario: Muestra del festival de teatro Re-Actores en las Tablas.
6 p. m. Teatro ‘La isla del tesoro’, grupo de teatro Tierra, director Juan Carlos Moyano.
García Rovira: 3 a 9 p. m. Acción artística ‘Dibujando al centro’, con Rossely Ramírez Villamizar
5 p. m. Muestra del festival de teatro Re-Actores en las Tablas
Teatro ‘Jugando al derecho y al revés’, escuela Mario González.
Santander: 3 a 9 p. m. Acción artística ‘Spinosa = Spiritu de arte’, taller creativo vida y obra de Guillermo Spinosa, por Natalia Espinosa.
4 p. m. Tuna UIS, danzas UIS y danzas Macondo
Muestra del Festival Internacional de Performance ‘Hilos rojos’, de Grecia Quintero.
Otros eventos
3 a 9 p. m. ‘Con mi obra favorita’ de Luis Guillermo Torres, en todas las salas
3 a 9 p. m. ‘Tejido, arte y sociedad’, de Helena Marín, en la carrera 27 con calle 36.
Reclame obsequio
En cada sala habrá una postal diferente. Cuando el visitante junte los 9 motivos podrá dirigirse a la sala 3 de la Casa del Libro Total y obtener gratis un libro plegable con frases de ‘El Principito’ (Válido hasta agotar existencias).