
Tenga en cuenta…
Algunos apartes de la Ley 746 de julio de 2002 dicen: “…Queda prohibido dejar las deposiciones fecales de los ejemplares caninos en las vías, parques o lugares públicos. Los propietarios o tenedores de los ejemplares caninos son responsables de recoger los excrementos y depositarlos en bolsas de basura domiciliaria, o bien en aquellos lugares que para tal efecto destine la autoridad municipal.
Parágrafo.
Los propietarios o tenedores de ejemplares caninos que no recojan los excrementos en los lugares señalados en el inciso anterior, tendrán como sanción impuesta por la autoridad municipal competente.
GD Star Rating
a WordPress rating system
a WordPress rating system
limpieza salubridad convivencia
EN LA LEY 746 DE 2002, LOS LEGISLADORES DEBEN AGREGAR UN ARTICULO EN EL CUAL A TODAS LAS PROPIEDADES HORIZONTALES ANTIGUAS, NUEVAS Y PROXIMAS A CONSTRUIRSE DEBERAN ADAPTAR UN SITIO PARA LAS NECESIDADES FISIOLOGICAS DE LAS MASCOTAS, Y DE ESTA MANERA EVITAR QUE LO HAGAN EN OTROS AREAS COMUNES, ASI COMO TAMBIEN EN LOS PARQUES DEBEN EXISTIR ESPACIO FISICO PARA ESTAS NECESIDADES,Y LOS QUE HACEN EL ASEO O JARDINEROS SERIAN LOS QUE LIMPIARIAN ESTOS SITIOS, PARA ESO EXISTE LA CUOTA DE ADMINISTRACION Y SE PAGA IMPUESTO AL MUNICIPIO,Y CONTRIBUIRIA A MEJORAR EL ECOSISTEMA. CONTAMINAN MAS LAS BASURAS QUE LAS PERSONAS DEJAN TIRADAS EN LAS AREAS COMUNES PROVENIENTES DE SUS PROPIOS HOGARES,EN LOS PARQUES Y LAS CALLES,QUE LOS EXCREMENTOS DE LAS MASCOTAS.